![]() |
A la memoria de mi padre: D. José Berni Gómez q.e.p.d. iniciador de esta colección | COLECCIONISTA DE VITOLAS DE PUROS |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Se suele utilizar la palabra TABACOFÍLIA para referirse, en general, a los coleccionismos que rodean directa o indirectamente al extenso mundo del Tabaco. La Vitolfília, como parte de ella, se limita al conjunto de elementos o piezas que sirven para garantizar los cigarros o para embellecer los mazos y cajas donde se conservan.
A poco que indaguemos en el mundo de los coleccionismos, veremos que hay multitud de objetos que podríamos englobar, sin duda, dentro de los Coleccionismos sobre el Tabaco.
Algunos de ellos son muy conocidos y valorados, mientras que otros son realmente curiosos y raros. Seguramente, cada uno de ellos sería merecedor de un estudio y análisis en profundidad.
Aunque me dejaré muchos en el tintero, algunos ejemplos son: Vitolas y Juego de Habilitaciones (Vitolfília).
![]() |
También se podría considerar como objetos coleccionables sobre el Tabaco cualquier pieza decorativa sobre la que se pueda incorporar el soporte papel, como de hecho son: jarrones, bandejas, platos, cuadros o enmarcados, etc... o bien láminas artísticas haciendo formas geométricas con anillas, etc...
También entraría en el ámbito del coleccionismo todos aquellos objetos hechos o fabricados con cualquier componente del mundo del tabaco como cajas de puros, envoltorios de tabacos, petacas, tabaqueras, etc...).
Es inimaginable la cantidad de objetos que pueden ser cubiertos o adornados con vitolas o etiquetas de tabaco y así constituir una verdadera obra de arte.
A título de ejemplo, incorporo (a la izquierda de estas líneas) una original obra de arte que recientemente me han presentado sus afortunados dueños. Se trata de un cuadro confeccionado exclusivamente con vitolas y que representa una corrida de toros.
Está tan bien hecho que a simple vista apenas se distinguen las vitolas a no ser que ampliemos la foto, cosa que recomiendo hagan haciendo clic sobre ella y así poder observar mejor cómo está de bien logrado el efecto final.
![]() ![]() como caja de resonancia. |
El coleccionismo de cajas de cerillas o filumenismo tiene también relación con la Tabacofilia, aunque por su gran relevancia se le considera independiente.
El origen de las bellas y antiguas litografías que adornaban las cajas de cerillas es similar al de las vitolas y al de todas las etiquetas incorporadas a artículos de todo tipo que nacieron en el siglo XIX, cuyo objetivo era fundamentalmente dar una imagen novedosa al artículo que se quería comercializar a la par de protegerle y garantizarle contra fraudes y falsificaciones.
![]() ![]() Al voltearla la imagen cambiaba de aspecto. |
Como preciosa curiosidad, sacada de un blog en Internet (*1) y (*2), decir que durante el siglo XIX en nuestro país, y en otros muchos de Europa, los fósforos eran la opción más popular a la hora de encender lumbres. Los fabricantes contrataban a miniaturistas anónimos para embellecer las cajas de cerillas con dibujos llamativos que cambiaban de aspecto completamente cuando se las volteaba 180 grados.
Ver atentamente la figura de la izquierda.
Un ejemplo curioso de la inventiva del hombre es la fabricación de violines que usan como caja de resonancia. Según el fabricante norteamericano que lo hace, este tipo de instrumentos se llevan fabricando desde el siglo XIX y su sonido es realmente bueno e invita a probarlos.
Parece ser que este método de fabricación casera se usaba por músicos que no tenían posibilidad de adquirir instrumentos musicales caros por falta de dinero. Si tiene curiosidad por saber mas de estos instrumentos, aquí le aporto la dirección de internet: http://carolinafiddle.com/
|
FUENTES DE INFORMACION
(*1) http://www.maikelnai.es/2007/01/27/cajas-de-cerillas-espanolas-de-siglo-xix/
(*2) http://www.ambigram.com/matchbox
(*3) Museo de guitarras hechas de cajas de cigarros http://www.bellyjellymusic.com/cbgmuseum.htm
(*4) Con autorización de su propietario, Yolanda Castro.
Contador de
visitas a esta página. Gracias por su interés. |
005126 |
Contador de
visitantes de esta Web. |
0683427 |