![]() |
A la memoria de mi padre: D. José Berni Gómez q.e.p.d. iniciador de esta colección | COLECCIONISTA DE VITOLAS DE PUROS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los Hermanos Van de walle
y sus marcas neron y cogetama (*) Leonard Van de Walle se estableció en la ciudad belga de Gante en 1853, donde en algún momento debió de abrir una pequeña fábrica de cigarros. Después de tres años trabajando en labores de elaboración de cigarros, regresaron a su ciudad natal para abrir un pequeño taller auxiliar de la fábrica de Van de Walle en la casa donde residían habitualmente, en la calle Nieuwstraat. La actividad del incipiente taller creció rápidamente de modo que no cabían en la casa, por lo que fue necesario en 1882 abrir una nueva fábrica de madera en el patio de un edificio situado el centro de la ciudad llamado Herberg de Zwaan, que traducido sería fonda del cisne. En 1901 tomaron las riendas del negocio los dos hijos del fundador: Hilaire y Maurice Van de Walle que, al año siguiente, construyeron una nueva planta Neron más grande y moderna en la calle Kerkstraat 50 de Knesselare, dando lugar a la nueva denominación de la empresa: Van de Walle Frères. « Estamos convencidos de que la planta de Knesselare es una verdadera bendición para la sociedad de Flandes por la importancia del trabajo que se ofrece a un gran sector de la población ». La actividad de la fábrica aumentó rápidamente, y en 1905 ya daba trabajo a unos cien trabajadores, la mayoría mujeres y niñas, que ascendería a trescientos en 1914. Se tuvo que ampliar varias veces hasta entrada la década de 1930 en que llegó a emplear hasta 400 obreros en los momentos de mayor carga de trabajo. El 22 de junio 1928, impulsado por el empresario del tabaco Vander Elst, varios fabricantes de tabaco belgas se fusionaron para constituir el holding financiero Tabacofina-Vander Elst, entre los que se cuentan los fabricantes de cigarros Jubilé de Lieja, Cogétama-Neron de Gante y Alto de Turnhout, además de Vander Elst. El holding controlaba más de la mitad del mercado belga. Más tarde se produciría una serie de acuerdos de unión comercial con otros fabricantes para constituir las siguientes empresas: Etablissements Cogétama-Nerón, Manufactures Réunies de Cigares (NV Marec) y finalmente Cogétama. El origen de esla marca no está muy claro, pero se cree que sus fundadores debieron ser A. Kerfyer y E. Vandehaegen, con taller de cigarros en Gante, en la calle Hofstraat n° 4 bajo, aunque llevaban años manufacturando cigarros con el nombre Sigillum y Sapho. La marca Cogétama aparece en 1923 con su típico emblema de un indio. (*4) En 1972 Tabacofina se integró en el grupo Rothmans International.
La marca principal de Van de Walle fue Nerón. Las vitolas más antiguas llevan en el centro un anagrama con las iniciales de la marca VW entrelazadas y las letras D Fres (abreviatura de Freres) disimuladas en los huecos del propio anagrama. Más modernas son las que llevan las iniciales NC (Nerón-Cogétama) y a veces incluyen también el anagrama con las iniciales VW del propietario. Fueron bastante activos en la emisión de series o colecciones de vitolas de 24 anillas cada serie de todo tipo de temática, como indios, flores, pipas, abanicos, etc.
FUENTES DE INFORMACIÓN (*) (*1) Lista de Patrimonio y reliquias arquitectónicas. Sigarenfabriek Vande Walle Frères
|