![]() |
A la memoria de mi padre: D. José Berni Gómez q.e.p.d. iniciador de esta colección | COLECCIONISTA DE VITOLAS DE PUROS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
luciano grobet y su marca “la vencedora” (*). El inicio de actividades de la marca La Vencedora se debió de producir en la última década del siglo XIX, en la localidad mexicana de San Andrés Tuxtla. A finales del siglo XIX la empresa de Grobet ya se había convertido en una de las más fuertes de la zona. Además de su fábrica tabaquera, contaba con una de las mayores casas de exportación y comisión de la zona que distribuía alcoholes nacionales e importados. Grobet y su empresa, Grobet y Cia, eran los únicos importadores de vinos franceses, aguardientes y vinos del Rin en la ciudad de San Andrés. Además de tabaco exportaba piel, madera, café y hule. (*1) Las primeras décadas del siglo XX debieron ser las de mayor actividad productiva de la marca de cigarros puros La Vencedora, siempre bajo la razón social del fabricante L. Grobet y Ca. respondiendo la inicial L. al nombre de pila de Luciano (ver vista litográfica de la figura). Hay una anilla ya tardía, posiblemente de la década de 1920 que aparece con el nº de registro 390 pero sin marca, lo cual genera dudas sobre si se trata de un cambio de dueño o incluso de una nueva marca.
FUENTES DE INFORMACIÓN (*) (*1) La Rica Hoja. San Andrés y el tabaco a finales del XIX - José González Sierra. Pag. 190.
|