![]() |
A la memoria de mi padre: D. José Berni Gómez q.e.p.d. iniciador de esta colección | COLECCIONISTA DE VITOLAS DE PUROS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Geurts & Van Schuppen (G. & v.s.) y su marca
Pues bien, la asociación estaba compuesta por Wouter Geurts y sus dos sobrinos van Schuppen: Ene Marius y Gerrit Hendrik, hijos del citado matrimonio. Esta sociedad dará lugar a la creación de la fábrica de tabacos y famosa marca de cigarros Schimmelpenninck. En 1929 la fábrica de Wageningen y sus 71 empleados produjo dos millones de cigarros. La empresa siguió creciendo, y en 1939 llegaron a fabricar más de 32 millones de cigarros con una plantilla de alrededor de 700 tabaqueros trabajando a destajo, es decir, cobrando a razón del número de cigarros que lograban fabricar. Entonces, Schimmelpeninck era la fábrica de cigarros más grande de las muchas existentes en Wageningen. Después de la parálisis generalizada y el gran desastre que supuso la Segunda Guerra Mundial, las instalaciones de la fábrica quedaron considerablemente dañadas, pero finalmente la compañía logró reanudar la producción, que se mantuvo con altibajos y al final a duras penas, hasta 1977 cuando la industria del cigarro estaba prácticamente desaparecida debido a la caída del consumo y a la competencia exterior. En la década de 1960, para competir en el mercado del cigarro era imprescindible invertir en la mecanización de la producción, por tanto hubo que dar entrada a capital extranjero. Así, el 1 de enero de 1963, se dio entrada al fabricante de cigarrillos British Carreras Ltd. para que formase parte del accionariado de Schimmelpenninck con una participación del 50%. Poco después se adquirieron los edificios de la fábrica de tabacos de la firma J.Baars que llevaba fabricando cigarros de la marca Victor Hugo desde la Segunda Guerra Mundial en Wageningen, en el llamado edificio Paz, una vez restaurado después de los desastres de la guerra. En 1972 el el grupo Carreras-Rothman (más tarde Rothmans International) adquirió el 50% de las acciones restantes.
A partir de ese momento se fue recortando la producción y simultáneamente trasladandola a Bélgica, con salarios más bajos. El último cigarro Schimmelpeninck se fabricó en el año 2001 y representó el punto y final de la industria del cigarro en la ciudad de Wageningen. Las vitolas y etiquetas de la marca se caracterizan por tener en su óvalo central el retrato de un curioso personaje con cabellera (o peluca) blanca, ataviado con una especie de capa o toga roja y una especie de corbata ancha o gorguera con tablas verticales.
FUENTES DE INFORMACIÓN (*) (*1) Historia de la fábrica de cigarros Schimmelpenninck y la sociedad Geurts & Van Schuppen: Sigarenfabriek De Tabaksplant 1896-1924
|