![]() |
A la memoria de mi padre: D. José Berni Gómez q.e.p.d. iniciador de esta colección | COLECCIONISTA DE VITOLAS DE PUROS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
elÍas rojas y su marca taoro.
Como la mayoría de las fábricas de tabaco canarias, siguen una trayectoria similar. Sus comienzos debieron ser los correspondientes a un pequeño taller o chinchal donde se torcerían cigarros artesanalmente, con excelente hoja cubana que llegaba a los puertos canarios a buen precio, debido a los bajos aranceles que propiciaba la ley de puertos francos canarios, aunque no es descartable que se usase también el buen tabaco que por entonces se estaba ya cultivando en la isla de la Palma. Un signo inequívoco de la antigüedad en habilitaciones y vitolas es la profusión de textos, de los que podemos deducir mucha información, sobre todo en vitolas gigantes, semigigantes y juego de habilitaciones, por el mero hecho del espacio disponible para ello. Y este es el caso de esta vitola semigigante. Coincidiendo con el periodo de actividad de esta fábrica, en 1880 abrió sus puertas un taller litográfico en Santa Cruz de Tenerife, dirigido por Ángel Romero Tardido, grabador y especialista en artes gráficas andaluz que, pensando emigrar a Cuba, se quedó al final en tierras canarias. De él saldrían innumerables anillas y habilitaciones destinadas a embellecer y garantizar las labores tabaqueras canarias, y en concreto sería probable que esta magnífica pieza saliera de sus prensas. El vitolario de Elías Rojas y de su marca TAORO es realmente muy reducido. Además de la magnífica pieza descrita anteriormente, tiene otras dos interesantes vitolas de tamaño normal y formato similar a los usados por las marcas mejicanas, como LA NORMA o EL ARTE, una con el retrato de Colón y otra con el de Eduardo VII de Inglaterra, que por su diseño tienen todas las bazas de haber sido impresas en litografías alemanas.
FUENTES DE INFORMACIÓN (*) (*1) Revista A.V.E. nº 194, Pág. 11-14. Autor: Juan José Serrano del Valle.
|